jueves, 20 de mayo de 2021

miércoles, 19 de mayo de 2021

Seminario (dibujo)

 En la primer clase de dibujo Flor nos invito a investigar y probar con distintos tipos de materiales (ya sea para trazar y por donde trazar) y de técnicas para experimentar las diversas líneas que se pueden crear y como cada una de ellas transmite algo distinto. Experimentar, jugar, probar e ir en el camino descubriendo.

Los materiales que encontré fueron estos:


Y estas algunas de las líneas que fui creando:


Por ultimo cerramos el seminario de dibujo experimentando con las líneas al representar algún sector de nuestro cuarto:








martes, 18 de mayo de 2021

Teórico 17/5

 Moda a-gender

Esta clase me pareció super interesante! Me hizo cuestionarme y plantearme muchas cosas. En la clase vimos un recorrido en la moda y como se fue desarrollando y evolucionando el indumento. Hasta el punto en el que este paso a estar determinado por los géneros y lo que la sociedad establece que cada uno caracteriza. Como respuesta ante esta situación surgieron movimientos como el unisex en el cual se establecía que eran prendas que ambos géneros podían utilizar. Sin embargo  estas prendas unisex siempre viran para uno u otro genero, reafirmando binarismo o la imposición de un genero por sobre el otro (pues se tiende a las prendas "masculinas" a las que se las llama unisex). 
La moda genderless apunta a piezas neutrales que no estén determinadas por los estereotipos predeterminado por los géneros y que cualquiera las pueda utilizar.
Me parece muy interesante el repensar sobre el cual se parte a diseñar algo tan elemental e importante en la vida cotidiana como es la indumentaria. Poder diseñar a partir de gustos o quizá necesidades (por ejemplo ropa para personas que hace senderismo, es decir que no este determinada y limitada por los géneros si no que este pensada a partir del uso que se le va a dar).

domingo, 16 de mayo de 2021

Identidad empresarial

En la clase del 03/05/21 vimos el análisis que realizan Ledesma y Pujol sobre el caso de la cooperativa Brukman -luego de la crisis del 2001 los dueños abandonaron la fabrica, y tras una larga y ardua lucha es recuperada por los trabajadores-.
Ante esta situación se genera un choque entre la nueva identidad corporativa de Brukman y el mercado capitalista. Pues el objetivo de la corporativa es que su imagen proyecte e identifique sus valores, sin embargo esta imagen empresarial no encaja y es rechazada por la estructura del capitalismo clásico.
Como ejemplo de esta situación vimos en clase el logo de la cooperativa:

Es un logo muy fuerte que identifica a los trabajadores y sus intenciones, sin embargo no es bien recibido en el mercado (logo descentrado, falta de información sobre lo que hacen, entre otros aspectos).

Yo elegí el caso del ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) que es una cooperativa de cooperativas agrícolas y ganaderas. A partir de 1922 se fundó esta organización valiéndose de un modelo cooperativo con el objetivo de defender la producción primaria argentina ante la situación económica y social del momento. Con el paso del tiempo esta empresa creció de forma integrada y diversificada.
Está cooperativa se presenta como una jerarquía de pares (se podría decir que toma el modelo de empresa capitalista clásica y lo adapta a su forma cooperativista, buscando un equilibrio entre ambas estructuras):
Esto mismo se puede apreciar en su objetivo:
Y en su logo:
Al analizarlo se me vino a la cabeza el escudo argentino y la clase en la primaria en la que te enseñaban el significado de sus partes
Su logo repite a un icono nacional; su empresa se presenta como organización nacional que trabajan en la agricultura y la ganadería, que a su vez, suelen ser fuertemente vinculados con la cultura del país. Además las partes que poseen en común (el sol y las manos entrelazadas) significan  nacimiento de una nueva nación (ellos se definen como el nacimiento de un movimiento transformador) y unión de los pueblos (unión entre trabajadores) respectivamente.
Su logo evidencia la adaptación de la estructura cooperativista al diseño de identidad empresarial.

Página del ACA: https://www.acacoop.com.ar/



En busca de la verdad

En mi opinión la verdad esta sesgada por la subjetividad de cada unx -por las diferentes culturas, creencias, realidades, etc-, por lo tanto nunca va a haber una verdad universal ni un único camino que nos lleve al descubrimiento de la misma. 
Con el fin de evidenciar como las circunstancias, perspectivas y percepciones de cada individuo intervienen en la definición de la verdad, jugué con los ángulos y las luces de las fotos (el cuadre y su composición) para que las mismas personas en la misma situación den un mensaje totalmente diferente. 

jueves, 13 de mayo de 2021

Iteraciones 13/5

 

Para esta clase yo había preparado estos apuntes con preguntas sobre mi objeto y como podía empezar a desarrollarlo. En las iteraciones de la clase me hicieron darme cuenta que quizá estaba dando muchos pasos adelante sin tener todavía una base firme en la cual trabajar. Esto me hizo darme cuenta de que era esencial poder definir para poder empezar a desarrollar el proyecto y no al revés.

viernes, 7 de mayo de 2021

Práctico 6/5

 En la clase vimos un esquema muy claro sobre como se puede concebir el proceso del diseño:

Juli y Patrik fueron explicando el proceso que ejemplifica el grafico de doble diamante a través de las distintas etapas (tanto en aciertos como equivocaciones) de proyectos viejos suyos. Esta clase la disfrute muchísimo y me fue super inspiradora. Me resulto muy emocionante poder comprender y apreciar el proceso del diseño como eso, un proceso. El desarrollo metódico pero también inspiracional para obtener el mejor resultado posible.

jueves, 6 de mayo de 2021

Diseño de un movimiento****

 Empieza un nuevo proyecto!

La imagen que elegí fue esta y la palabra que me toco en consecuente fue "vertiginoso". 

Con estos dos puntos de partida desarrolle mi partido conceptual en el miro (link en la entrada del ) y arme un pequeño audiovisual con el objetivo de representar a el mismo ¡gracias a Jose que me paso el video! lo encontró y le hizo acordar mucho a mi proyecto. La música la saque de freesound.

https://youtu.be/b54quJ1v0-k



Fin diseño de un movimiento

 En esta entrada aprovecho para recopilar todos los registros del proceso de este proyecto, estructurado a través del diagrama de doble diam...