lunes, 19 de abril de 2021

Teórico 12/4

 Metáforas 

En esta clase vimos el concepto de metáforas y como están en todos lados, representan una gran parte de nuestra comunicación como sociedad (a nivel cultural, por ejemplo) e individuos (por ejemplo las ideas y los pensamientos vinculados con las imágenes forman metáforas).
Buscando ejemplos de imagenes que ejemplificaran estas ideas encontre esta pagina que me resulto muy interesante como en pocas palabras (e imagenes) logra evidenciar la importancia que tienen las metaforas en la comunicación:
https://view.genial.ly/5e8628a759ee3c0df4fcfa56/presentation-metafora-visual

jueves, 8 de abril de 2021

5/4 Tutorial

El lunes vimos conceptos de Umberto Eco sobre como el autor crea un texto lo hace ya predeterminando el lector modelo que lo leerá.  De esta forma se dividen en dos los tipos de textos: los abiertos (abierto a una gran cooperación del lector, busca la interpretación) y los cerrados (el lector modelo es muy preciso).
Luego hicimos una actividad en la cual elegíamos el paisaje sonoro de alun@ compañer@, escribimos 5 palabras de lo que nos transmite y armamos un video con el.
Yo elegí el primer paisaje sonoro de Josefina Fernández y escribí:
 lento, antiguo, cambio, trasgresión, clásico.
Y arme este video
https://youtu.be/2etrkzqKZgc
 Y ella escribió al armarlo: 
domingo, tarde, oscuro, tranquilidad, fin, tristeza. 
Si bien las palabras no son las mismas, están se conectan y relacionan en ciertos aspectos (el paisaje sonoro de Jose es un texto abierto, que invita a la interpretación).
  


Fin diseño de un movimiento

 En esta entrada aprovecho para recopilar todos los registros del proceso de este proyecto, estructurado a través del diagrama de doble diam...